Fotografías de autor

Fotografía social

Fotografía de producto

Mostrando entradas con la etiqueta semana de la fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semana de la fotografía. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2015

Durante una semana compartiré en La mirada de Gema aquellas fotos de mis amigos fotógrafos que se animaron a participar. Su mejor foto, o aquella que es especial para ellos, será expuesta en este blog donde incluiré una reseña con lo que esa imagen me inspira.

 No entiendo mucho de fotografía macro más allá de cuando me acerco demasiado a las flores. No entiendo mucho de hormigas más allá de cuando las esquivo en el campo. No entiendo mucho de luchas más allá de las sábanas. Pero la imagen de Alex Conde que hoy ocupa este especial de la Semana de la fotografía, tiene algo de hipnótica.

Como cuando no podemos apartar la mirada de aquello que nos causa inquetud, pero ahí seguimos, sin mirar a otro lado. Alex ha sabido poner todo el foco de atención en esta lucha entre dos hormigas. ¿O es quizá un beso? Un beso de poder. Un beso que sabe a lucha. Un beso que acaba matando en una simetría imperfecta de dos cuerpos que cara a cara se enfrentan en una misma posición.

Soy de las que opinan que una fotografía tiene transmitir algo. A menudo nos encontramos con estampas donde los animales retratados en su pequeño mundo no nos dicen nada. Son bellos, pero no nos hablan. Aquí sin embargo podemos oir sus gritos. Podemos sentir su fuerza. Podemos ver el sudor cómo cae por su frente. La tensión. El gesto de sus caras. Y... seguimos mirándolas en su hipnótico paso del tiempo.

Gracias Alex por participar, felicidades por habernos captado este momento.

viernes, 1 de mayo de 2015
























Durante una semana compartiré en La mirada de Gema aquellas fotos de mis amigos fotógrafos que se animaron a participar. Su mejor foto, o aquella que es especial para ellos, será expuesta en este blog donde incluiré una reseña con lo que esa imagen me inspira.

En esta nueva entrega tenemos la fotografía Madrid life style, de la serie People, a cargo de Juan Carlos Heredia. Viejo amigo en esto del arte fotográfico, nos conocimos a través del Club Foto Madrid, lugar de encuentro donde varios locos por sacar la cámara a pasear nos juntábamos (lo siguen haciendo) para compartir hobby y ganas de fotear por Madrid y sus alrededores.

Retomando la fotografía que nos ocupa, es un ejemplo estupendo para hablar sobre el movimiento en fotografía. Sobre cómo captarlo. Los famosos barridos que se consiguen enfocando un objeto en movimiento y siguiendo su trazado con nuestra cámara.

Vemos aquí que la chica está perfectamente enfocada mientras que el resto de ese rincón de Madrid aparece desenfocado pero con sensación dinámica. De esta forma se atrapa a la protagonista y a la bicicleta y nos congela el momento sin dejar de ofrecer ese movimiento.  Fijaos cómo aparecen los radios de las ruedas.

Una imagen que particularmente me gusta por los tonos conseguidos, por ese aire fresco que tiene la fotografía. Felicidades, Juan Carlos. A todos los demás, os recomiendo una visita a su web.

lunes, 27 de abril de 2015
























Durante una semana compartiré en La mirada de Gema aquellas fotos de mis amigos fotógrafos que se animaron a participar. Su mejor foto, o aquella que es especial para ellos, será expuesta en este blog donde incluiré una reseña con lo que esa imagen me inspira.

Comenzamos con una hermosa fotografía de mi colega Elle, cuya sensibilidad demostró con creces durante los retos de la Familia Fotera (Facebook) llevados a cabo en 2014, rincón donde nos deleitó semana tras semana utilizando la misma muñeca como modelo. Imaginación, sentido del humor, creatividad, geniales ideas que fue plasmando y que nos dejaron estampas muy sugerentes a nivel visual.

Aquí nos presenta a su particular Ophelia, motivo recurrente en la pintura del XIX que tomaba como referente la obra literaria "Hamlet",  y que también nos sigue enamorando en las interpretaciones fotográficas que se siguen realizando. Pero curiosamente esas reinterpretaciones se hacen tomando como referencia el famoso cuadro de John Everett Millais, por motivos iconográficos fundamentalmente. 

El rostro sereno, la delicadeza en la pose, el preciosista reflejo del agua que nos recuerda a los matices pictóricos también del XIX, son elementos que dan ambientación a una imagen que nos habla en silencio. Mi enhorabuena a Elle por esta fotografía y mi agradecimiento por su participación.


Popular Posts

Con la tecnología de Blogger.

Translate

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

http://www.ayudadeblogger.com/