Fotografías de autor

Fotografía social

Fotografía de producto

Mostrando entradas con la etiqueta inspiración fotográfica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inspiración fotográfica. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de septiembre de 2015

Anoche, súper rendida después de cuatro días intensos de trabajo, me tumbé en la cama y me puse a ver fotografías de boda en Instagram. He aquí el resultado de algunas de las más interesantes que encontré. Os dejo la captura completa, así véis el autor y el número de likes (y el estado de mi batería, jajaja).

Muchos seguro que los tenéis en vuestros favoritos, otros serán nuevos, pero en general he querido recoger diferentes formas de expresión dentro de la nueva fotografía de bodas.



lunes, 13 de abril de 2015

Seas fotógrafo de bodas, de eventos o simplemente aficionado, llega un momento en que parece que no hay motivaciones posibles dentro del tipo de fotografía que estás realizando. Te ves desmotivado, carente de ideas, aburrido al fin y al cabo. Todos hemos pasado por ese bache, algunos hasta han aparcado la cámara una temporada. Pero no queremos que sea tu caso, por ello, si estás en ese momento en el cual necesitas un soplo de aire fresco para volver a coger las riendas de tu fotografía, no sigas leyendo este post por el momento, calzate unas zapatillas y ve a dar un paseo para pensar qué está fallando dentro de tu rutina.

Una hora más tarde...

¿Ya has vuelto? Pues bien, es el momento de acabar con esa monotonía, de darle vidilla a las fotografías que estás acostumbrado a hacer, de coger la cámara de nuevo con la sonrisa con la empezaste aquel día (recuerda ese momento). Voy a intentar darte algunos consejos, puedes hacer todos o centrarte en aquellos que estén a tu alcance, pero sobre todo sé optimista pensando que tu fotografía puede evolucionar, puede recobrar esa chispa.

[Algunas referencias son para los que viven en Madrid, perdonadme amigos de otras comunidades]

Acude a los libros

No hay nada mejor para un fotógrafo que acercarse a sus librerías de cabecera y bucear en los libros sobre fotografía. Conocer nuevos autores, revisionar antiguos trabajos, nuevas técnicas, todo ello te ayudará no sólo a coger ideas, sino a empaparte con el saber de otros. Te aseguro que tu cabecita recibirá miles de ideas en un momento que querrás poner en práctica bajo tu forma de hacer fotografía. Si estás en Madrid puedes pasarte por La Fábrica (al lado de Caixa Forum), allí tienen una extensa biblioteca que te hará quedarte un buen rato.

Acude a las exposiciones

Algunas nos ponen de mal humor, sobre todo cuando vemos trabajos que pensamos no son dignos de estar expuestos, pero de todo se aprende y muchas veces la proporción de sabiduría es mayor. Sobre todo si estás pendiente de la agenda de Mapfre, cuyas exposiciones están marcando un antes y un después en el panorama fotográfico de Madrid. Podrás inspirarte, comentar, reflexionar, y sobre todo mirar, educar la mirada, por mucho que la tengas educada, siempre evolucionará un pasito más.

Acude a talleres o convenciones

La formación es una de las formas más directas de estar en contacto con tus colegas fotógrafos al mismo tiempo que te ayudará a renovar conocimientos. Foro de fotógrafos o Bodaf son algunos de los certámenes de referencia a nivel de bodas, pero tampoco está de más apuntarse a la newsletter de La Fábrica, del Círculo de Bellas Artes o de Mapfre para conocer sus ciclos de conferencias. También puedes estar atento a las escuelas, Two Many Flash, EFTI o Blank Paper tienen una programación muy al día en cuanto a presentaciones y charlas sobre fotografía.

Acude a quedadas fotográficas o haz viajes fotográficos con otros fotógrafos

Estar en contacto con fotógrafos a nivel de ocio ayuda mucho a recuperar esa pasión por la fotografía. Porque compartir enriquece y porque a todos nos gusta tener amigos que se dedican a nuestros mismos menesteres. Ir a quedadas de fotografías o apuntarse a algún viaje fotográfico son algunas de las actividades que puedes hacer para salir de la rutina. Canonistas, nikonistas e incluso los clubs de tu ciudad te ofrecerán esa solución que estás buscando. Búscalos en foros o en Facebook.

Cambia de objetivos

Haces un tipo de fotografía siempre utilizando el mismo equipo, ¿te has planteado cambiar de lentes? Quizá esa pequeña inversión te haga replantear el modo en que haces fotografía alimentándola con nuevos retos.  A lo mejor es hora de cambiar tu 135mm por un 35mm, o de dejar apartado tu tele para utilizar sólo angulares. Plantealo como un ejercicio de motivación. Experimenta. E incluso rescata tu vieja cámara de carrete. Toda ayuda es poca si con ello conseguimos que no te aburras.

Hasta aquí algunos consejos, siento que me quedan algunos más por compartir, quizá lo haga en una segunda entrega. Si tienes dudas o quieres algún tipo de ayuda personalizada, no dudes en contactar conmigo. ¡Suerte!















martes, 10 de marzo de 2015



Os quiero compartir un vídeo que seguramente gustará a los amantes del mundo Tattoo, pero también a los realizadores de vídeos, por su elegancia a la hora de presentarnos las imágenes. 

Chema Rodriguez Posy está detrás de este vídeo sobre el tatuador Acetates con sede en Estocolmo. Influenciado en el tono por Sebastiao Salgado, está grabado con una Lumix GH2, objetivos 20 mm 1,7f, 50 mm 1,8f y 35 mm 1,8f, como nos cuenta, la edición está realizada en Final Cut, y la postproducción y color en After Effects.

Espero que os guste.

martes, 24 de febrero de 2015



Atrás quedó esa fotografía de bodas protocolaria y sin mucho lugar para la creatividad que se hacía hace varios años. Actualmente se está apostando por un tipo de imágenes mucho más frescas, más ligadas al reportaje, más espontáneas.

Obviamente para llegar a ese tipo de imágenes que actualmente tienen cabida en los libros de bodas, hemos de tener instinto, saber anticiparnos a los momentos claves, saber esperar, tener paciencia y ese ojo fotográfico innato que no todos los fotógrafos poseen.

Sal a la calle

Pero como todo, la práctica puede hacer que mejoremos en nuestros trabajos de boda. Si no tenemos bodas donde practicar porque estamos empezando, lo mejor es salir a la calle y convertirnos en los mejores reporteros de la street photography. Es decir, con ello, haremos que nuestro ojo se adecue a las escenas imprevistas, estaremos más atentos.

Mira el trabajo de otros fotógrafos

Lo de siempre, consumiendo mucho trabajo de otros compañeros podremos habituar también nuestra mirada. Hay fotógrafos que no quieren contaminarse con las ideas de otros, pero particularmente siempre me ha parecido la mejor manera de fijarnos y querer progresar en lo que nosotros hacemos. No se trata de copiar un estilo, sino de tener un catálogo que nos sea como referente para que se nos vayan ocurriendo más ideas.

Guarda esas imágenes de otros en carpetas

Es interesante tener varias carpetas de inspiración en nuestro ordenador. En ellas podemos ir metiendo todas esas escenas que de algún modo nos inspiran. A su vez es un buen recurso a la hora de preparar nuestras sesiones. Dependiendo del tipo de boda, así podremos ir a las diferentes situaciones. En este sentido UnionWep por ejemplo tiene un catálogo filtrado por temáticas de bodas. Bodas en el campo, bodas hipster, bodas en la playa... Es una opción estupenda para preparar un pequeño boceto y enseñarles a nuestros novios las ideas antes de la sesión.

Recrea escenas sin los novios

Otra cosa muy útil es estar siempre ojo avizor con lo que nos rodea. Si por ejemplo un domingo hacemos una excursión al bosque y ese bosque se nos antoja como escenario perfecto para unas fotos de boda, preboda o postboda, podemos hacer fotografías del lugar con la composición y la localización imaginaria de donde pondríamos a los novios. Con ello, no sólo nos sirve una vez más para practicar, sino también para enseñarlo a la propia pareja como localización para sus fotos.

En resumen

Utiliza todo lo que tengas a tu alrededor para crear tu propio estilo dentro de la fotografía de bodas. Cuantas veces un buen fotógrafo de paisajes o de fotoperiodismo después no es capaz de realizar personales trabajos de boda. Si un fotógrafo es bueno, lo debería ser en todos los campos. Sólo hay que amar lo que se hace en cualquiera de los géneros que se practican.

Apostar por las ideas de uno mismo y no apuntarse a modas pasajeras si en realidad no se ajusta a lo que de verdad sabemos transmitir. Porque una cosa es inspirarse en el trabajo de otros, y otra distinta apropiarse de un estilo que al final no nos deja ser nosotros mismos.


martes, 26 de febrero de 2013


Buscando pedacitos de inspiración. Es tarde. Aún hay muchas cosas que no tengo claras. Mi corazón y mi cabeza viven momentos distintos. No hay acuerdo. Son días sin tregua.


Popular Posts

Con la tecnología de Blogger.

Translate

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

http://www.ayudadeblogger.com/