Fotografías de autor

Fotografía social

Fotografía de producto

Mostrando entradas con la etiqueta Fotografías pictóricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografías pictóricas. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de enero de 2016






La exposición que tuve el placer de presentar en 2014 en el Centro Cultural de Hortaleza, aterriza el próximo día 1 de febrero en mi querido Centro Cultural Villa de Barajas para todos aquellos que os quedasteis con las ganas en aquella ocasión, y también para los vecinos del distrito así como todos los que quieran venir a saludarme.

Las fotografías son un recorrido por estos últimos años, que me han ido llevando hacia un enfoque muy pictórico, ya sea a través de referencias artísticas o simplemente por cuestiones estéticas afines a la pintura. No miento cuando digo que no hay un discurso detrás mas allá de hacer lo que me gusta, sin buscarle tres pies al gato ni inventar palabras que no existen para unas imágenes que fueron realizadas para su disfrute, quizá para trasportar la imaginación a otros lugares, quizá para reconocerlos, quizá para descubrirlos, pero siempre desde un sentimiento muy blanco, muy inocente.

La inauguración será el mismo 1 de febrero a partir de las 19h. Espero con los brazos abiertos a todos los que, aunque sea lunes, puedan acercarse y charlar un ratito. ¡Nos vemos!

Ahhh, y no olvidéis tuitear con #gemabarajas ;-)

martes, 9 de diciembre de 2014



Y por fin llegó el día de la esperada exposición. Desde que me enteré en marzo, todo esto me pareció muy lejano, pero el tiempo pasa y aquí estamos de nuevo para ofrecer una muestra que se ha ido perfilando gracias a esas fotografías de corte pictórico que he realizado en mis viajes durante el año 2014.


















Una muestra de la cual estoy muy satisfecha y contenta al mismo tiempo y que tenía muchas ganas de compartir con mis allegados. La inauguración tuvo lugar el pasado viernes. En ella pude encontrarme con mis amigos y familiares que hacía tiempo no veía, pudimos degustar las recetas que había preparado para picotear, y sobre todo hablar de fotografía y emocionarme contando las historias que hay detrás de cada foto.

Además, había encargado galletas con la impresión de algunas fotografías de la muestra, realizadas por Merendando galletas, las cuales fueron el regalo perfecto para los invitados que se dieron cita. Si no conocéis la tienda, os animo a visitarla (Travesía de San Mateo, Alonso Martínez). Un espacio encantador y mucho arte en torno a esta sensacional merienda.

Mis gracias para el Centro Cultural de Hortaleza, en especial a su director, Javier, por haber confiado en mi trabajo. A todos aquellos curiosos que se acercaron e hicieron una visita y sobre todo a mi gente, los que me acompañan siempre en mis viajes por esta aventura de exponer. Estará abierta todo el mes de diciembre en horario de 9 a 21h, excepto festivos. Si la visitais, no dejéis de dejarme una firmita en el libro de visitas o un tuit con el hastag #gemahortaleza.

Las fotos y mi agradecimiento a J. Luxe por ellas. ¡Gracias!

martes, 2 de diciembre de 2014



Como siempre, para mí es un placer presentar esta, mi tercera exposición individual, que tendrá lugar en el Centro Cultural Hortaleza durante todo el mes de diciembre. Para quienes quieran venir a la inauguración, estaremos el viernes 5 a partir de las 19h. con la fotografía como excusa para reunirnos y disfrutar de un coctail que prepararé a través de Gema en tu cocina.

Os comparto el texto de la muestra, así como el evento en Facebook donde os podéis apuntar. Y recordad, podéis tuitear si visitais la expo con el hastag #gemahortaleza

¡Os espero!




Fotografías pictóricas.
Sueños y otras manifestaciones del alma fotográfica.


En el año 2013, alimentada por otras fotografías del pasado reciente, creció en mí una inquietud en torno a la manifestación pictórica a través de la fotografía. De este modo comencé a encontrar piezas bañadas por la luz del Barroco en las estampas de mis viajes. Un retrato a una mujer en Oslo que bien nos podría recordar a la lechera de Vermeer con tonalidades más claroscuras, un bodegón natural en un rincón de un pueblo con encanto de Extremadura. Una niña bereber en un escorzo repleto de esa fuerza serena clásica.

Todo ello iba formando un compendio de imágenes, acompañadas de paisajes de lugares tan mediterráneos como Mallorca o La Toscana italiana, que iban dando empaque a un discurso basado en esa manera de trasladar la pintura a la fotografía. Sin texturas superpuestas, sólo representada por el uso de la luz y del color.


Es un proyecto abierto puesto que espero seguir en esta línea, pero con esta exposición mostramos un adelanto, invitando al público a reflexionar sobre el papel que jugó la fotografía tras su invención en la manera de observar nuestro universo y cómo volvemos una y otra vez a esas raíces pictorialistas tomando como referencia la historia de la pintura. Espero la disfrutéis tanto como yo realizando estas postales. 

Popular Posts

Con la tecnología de Blogger.

Translate

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

http://www.ayudadeblogger.com/