Fotografías de autor

Fotografía social

Fotografía de producto

miércoles, 29 de enero de 2020


La fotografía social, es decir, la dedicada sobre todo a bodas, comuniones y bautizos, estuvo décadas existiendo bajo una misma situación. Básicamente, la mayoría se realizaba a través de estudios con tienda física. 

Se realizaba un mismo proceder, con un mismo tipo de fotografía y un mismo formato de salida, el de copias impresas que se vendían y el de álbumes donde podían pegarse dichas fotografías.

Con la llegada de la era digital y la democratización de la fotografía asistimos, a partir de la década de 2010, a una burbuja en el mercado cada vez más pronunciada. En ese momento todos querían ser fotógrafos. Todos dejaban sus puestos de informático y otras profesiones, que en un momento estuvieron compaginando y que finalmente optaron por dedicarse a su gran pasión a tiempo completo.

Pero, a la vez que surgían más profesionales fotógrafos, crecía la compra de cámaras de gama media y la afición de muchas personas, favoreciendo la no contratación del profesional. ¿Por qué? Porque se le estaba dando un valor a la tecnología frente al valor de la experiencia profesional. Es decir, se pensaba que por tener una buena cámara ya se podían hacer fotos.

Una idea que básicamente estuvo presente desde el comienzo de los tiempos de la fotografía. Los que tenían estudio fotográfico eran quienes disponían de un equipo profesional que el cliente no poseía. Con la llegada de la fotografía digital, esa democratización hizo que cualquiera pudiese optar a un producto con el que hacer mejores fotos, cuando la realidad era otra.

En estos momentos pienso que se le vuelve a dar valor al profesional de la fotografía. Y, pese a lo que otros puedan pensar, el smartphone de hoy en día ha tenido bastante que ver. En un tiempo en el que todos disponemos de buenos móviles con el que hacer fotografía, la inversión en cámaras semi profesionales ha quedado a un lado. Pero, la gente piensa que el móvil no es lo suficientemente bueno para realizar un trabajo profesional y se opta de nuevo por contratar a un fotógrafo experto. ¿Por qué? Porque es quien tiene una buena cámara.

Y ahí es donde estamos todos equivocados. Pero sí creo que se vuelve a dar valor al fotógrafo. O al menos es mi sensación, por el tipo de trabajo que me contratan y las conversaciones con clientes.

Y tú, ¿qué sensación tienes?




viernes, 17 de enero de 2020



Como sabéis llevo unos años dedicándome al mundillo de las bodas. Comencé escribiendo artículos para UnionWep, así como para Bodaf, más tarde Photoforum Barcelona, e incluso animando las redes sociales y siendo portavoz del congreso en radio (RNE).

En los primeros años de mi colaboración con Unionwep, empezaron las contrataciones para reportajes de boda con mi equipo de 3dfoto. Desde 2018 trabajo en solitario, y poco a poco quería desligarme, pero en septiembre de 2019 comencé a trabajar como Community Manager en una finca de bodas. 

Para esta finca dedico mi tiempo dinamizando las redes sociales, pero también escribiendo artículos para el blog, muchos de los cuales, centrados en bodas, quiero compartir. Espero que ayuden a parejas casaderas, que sientan curiosidad por algunos temas tratados y que no pierdan la pista porque seguiremos trabajando en ello.

Aquí algunos de los artículos:


jueves, 16 de enero de 2020

Hace un par de años descubrí por primera vez lo que era viajar en caravana. El lugar, muy cerca de Madrid, Peñalara. Pero estaba nevado. Era como estar en otro mundo. Como si hubiésemos hecho miles de kms hacia un destino no escrito. 

En aquella ocasión me llevé la Nikon 5100. Una cámara que ya solo uso para hacer vídeos con un toque retro gracias a las lentes analógicas de unas ochenteras Nikon que me regalaron.

Hacía mucho frío. Llevábamos muchas capas encima. Hacía niebla y no se veía a más de 20 metros. Pero mereció la pena aquel paseo. 









lunes, 24 de junio de 2019



Las fotógrafas Lara Garcia Corrales, SitaPato, Bibi Barcenilla, Eva Ruiz y servidora estuvimos en las instalaciones de Reviradio, compartiendo una charla moderada por Osky Pérez en su programa "El ojo que todo lo ve". Y hablamos sobre fotografía.

Sobre qué nos inspira. Sobre la idea de desnudo. Sobre modelos y fotógrafos. También sobre street photography y fotografía de boda. Dos horas que dieron para tocar muchos temas. Para descubrir que pocos aspectos nos separan de los fotógrafos. Que al final solo buscamos transmitir y desarrollar la pasión que sentimos por este medio.

Os comparto por aquí el enlace donde podéis escuchar todo el programa.


jueves, 11 de abril de 2019



Mi instagram @lamiradadegema.es se había convertido en un popurrí de imágenes donde estaba mezclando la vertiente corporativa con la fotografía de bodas. Es por ello que he diversificado en la muestra de contenidos, para así centrar el foco en el cliente específico para cada tipo de trabajo.

La cuenta de @lamiradadegema.es se concentrará entonces en un escaparate donde compartir mis imágenes más cercanas a mis trabajos de exposición y mis viajes.

Desde aquí os animo a seguirme @gemanajerabodas y @gemafilmandpic.

¡Nos vemos en Instagram!



viernes, 1 de marzo de 2019



Son varios los padres que me contactan cada año preguntando por mi fotografía de comuniones, en algunos casos quieren que les haga un reportaje en el lugar de celebración, otros sin embargo quieren una sesión de fotos para realizar recordatorios o porque quieren un álbum para recordar a sus peques vestidos de comunión.

En mi caso realizo también los recordatorios, diseñando las tarjetas con un sello más actual, los tiempos han cambiado y ello, en la fotografía y en los regalitos, también se nota.

Todas mis fotografías de comunión son en exteriores, utilizando el Parque de El Capricho o el Parque Juan Carlos I, en la mayoría de las veces, aunque otras me desplazo a la zona de las familias.

Para este 2019 las opciones siguen siendo las mismas que en 2018, unos packs que incluyen desde la sesión + recordatorios a sesión + álbum e incluso sesión + recordatorios + álbum. No dudes en contactarme, los meses de abril y mayo son concurridos y después es más complicado encontrar fecha. 




jueves, 28 de febrero de 2019






Más de un año sin publicar una entrada en este blog que tantas alegrías me ha dado desde 2010. Te preguntarás, ¿qué has estado haciendo? Lo cierto es que mantener un blog ya no es lo que era, vivimos en una espiral donde la inmediatez de la imagen se ha impuesto a la palabra. Ni tan siquiera Facebook es un lugar tan recurrente como lo es actualmente Instagram.

Sin embargo, sí es cierto que muchas empresas siguen apostando por el formato blog para ganar en SEO, es por ello que ofrecen noticias o tips a sus clientes para ganar adeptos o hacer que sus seguidores sigan siendo fieles.

Os tengo que reconocer que he dejado de escribir por falta de tiempo. Un tiempo que se lo ha llevado en gran mayoría una situación familiar, pero afortunadamente también tiempo que he estado trabajando en otros proyectos, todos relacionados con fotografía o redes sociales, bien es cierto.

Han sido, y son, varias marcas y empresas las que han confiado en mi trabajo para cubrir sus eventos o realizar fotografía corporativa, además de las parejas y familias que han apostado por mis imágenes para sus bodas o sesiones. Y en ello sigo, compaginando todo, sin dejar la idea de que una de esas parcelas pueda hacer que me jubile en la otra. Porque, aunque fotógrafa soy para todo, no estaría mal dedicar toda mi energía laboral a una sola vertiente. 

Lo dificil viene cuando las vicisitudes de esta vida hacen que tengas la cabeza en mil sitios, y en que, si me llaman para un evento en Valencia, coja el coche y me plante allí para hacer las fotos. Igual ese tiempo invertido sería mejor dedicarlo a la fotografía de bodas, para rentabilizarlo mejor y obtener resultados todo el año, pues quizás sí, pero el cuerpo no me deja ser de otra manera.

De todos modos creo no sentirme sola, hay muchos fotógrafos qué eligen también este plan de vida laboral, aunque el año pasado tomé una decisión al fin, y era la de desvincular la fotografía de bodas del resto de servicios que ofrezco. Por ello compré el dominio y lancé www.gemanajera.com para trabajarlo por separado, para no liar al público específico de bodas con el resto de trabajos que hago.

Me interesa conocer vuestra opinión, saber si creeis que es bueno que el cliente conozca todas tus vertientes o crear dominios distintos para cada actividad.

No sé cuándo volveré a escribir, solo espero que la cámara me siga acompañando.

Popular Posts

Con la tecnología de Blogger.

Translate

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

http://www.ayudadeblogger.com/