Vamos a matar dos pájaros de un tiro. Por un lado os enseño mi último vídeo receta donde he preparado un rollito de pollo relleno de cilantro y, por otro, os comento cómo añadir una imagen en iMovie que nos sirva como cartela informativa.
iMovie llega un momento en que nos empieza a resultar limitado cuando queremos meter efectos o cartelas con textos, pero sigue siendo muy útil y rápido sin necesidad de complicarnos con programas más potentes como Sony Vegas o Premiere.
Si veis el comienzo del vídeo aparece una imagen con mi logo de las recetas. Colocado de esa manera puede quedar aparente. Pues bien, lo único que he hecho ha sido crear una imagen en photoshop a la cual le he dejado el fondo transparente y la he guardado en formato png.
Una vez en iMovie la he insertado colocándola encima del primer fotograma del vídeo y colocándola en el tamaño y lugar que quería. Insertando después un texto predeterminado del programa, me sirve de cabecera. Esa imagen me servirá en mis siguientes vídeos como seña de identidad y sólo tendré que cambiar el texto con la nueva receta.
Si tenéis dudas, escribidme y juntos las resolveremos.
Hoy quiero compartir las fotografías que hice durante el II Congreso de Fotografía Nocturna en Fuenlabrada, organizado por Mario Rubio y AFOPAZ, gracias al vídeo que han preparado y del cual estoy profundamente agradecida. Toda la info y demás vídeos sobre las conferencias y mil cosas más que os encantarán, en la página de Fotógrafo Nocturno
La intención de este post es que siga teniendo vida en los meses de verano... Ahora abrimos con la primera receta, muy sencillita y al alcance de todos. En Tassimeros, además, nos comentan otras ricas alternativas. ¡Espero os gusten!
Para aquellos que se pregunten porqué publico cosas de cocina en un espacio a priori dedicado a la exposición de mi trabajo, es por la razón que utilizo los medios audiovisuales para expresar todo tipo de situaciones acaecidas a mi alrededor. La cocina es una de mis pasiones, y por ello, tiene que estar presente en La mirada de Gema.
El pasado sábado tuve el enorme placer de formar parte del II Congreso de Fotografía Nocturna organizado por AFOPAZ y Mario Rubio. Me encargué del reportaje fotográfico del evento, en un día que no faltó la complicidad con un público entregado, unos ponentes que nos lo hicieron pasar muy bien y un sorteo final donde se repartieron muchísimos premios.
La guinda fue terminar en el Castillo de Barcience, muy cerquita de Torrijos (Toledo) donde los asistentes se divirtieron con Fusky como gran maestro de ceremonias.
Un día espectacular que no olvidaremos, esperando con ganas la próxima edición. Mientras os dejo con unas fotillos que hicimos mi colega de Objetivo Pirata, Marta, y una servidora, como pudimos, porque íbamos con una cámara y la pila del mando a distancia se había agotado... Es lo que tiene pasarlo tan bien sin intención de ir a hacer nocturnas y terminar yendo. Para haber improvisado, nos damos por satisfechas.
Alguna vez os he comentado mi enorme interés por la cocina, por los restaurantes, por todo aquello que tenga que ver con el mundo de la gastronomía. En este sentido llevo ya unos cuantos meses siguiendo algunas páginas de recetas. En su momento quise enlazar este boom de blogs de cocina con la fotografía en un post para XatakaFoto. Ahora le toca el turno a los videoblogs y canales de Youtube centrándome en aquellos que de forma didáctica presentan sabrosas recetas y a su vez se preocupan por darle una estética atractiva. Aprovechando que ser cocinero sigue estando de moda con programas importados como MasterChef, comenzamos el repaso.
El cocinero fiel
Para mí uno de los mejores videoblogs de recetas de cocina que existen en España. Ya lo seguía cuando residía en Alemania y lo retomé hace unos meses. Siempre me ha gustado la sencillez de los platos y su forma amena de contarnos las recetas contando anécdotas o dando buenos consejos. Además la cuidada grabación del vídeo hace que visualmente nos atraiga, nos hace meternos en su cocina gracias al desenfoque selectivo y nos hace babear con sus primeros planos de los alimentos.
Yumland, el más gamberro
Lo más destacable de Yumland es la poca vergüenza que
tiene a la hora de contar las recetas, con toques ácidos llenos de humor. Recetas fáciles contadas de forma amena y con una sección que en parte ha hecho que tenga un hueco en esta selección, la dedicada a las recetas de cine. En ella nos cuenta platos de comida que aparecen en determinadas películas y que en cierto modo se han hecho populares. No me digáis que no es curioso.
MJ, cocinando con otros bloggers
Lo que me gusta de MJ son los vídeos donde podemos conocer a los bloggers de cocina que están repartidos por España, además de algunos reportajes donde prepara platos con chefs destacados o nos enseña la cocina de restaurantes de la ciudad condal. Todo ello con su habitual derroche de simpatía y pasión por la cocina y el buen comer. En el vídeo que os presento, sale ni más ni menos que con Albert Adriá, todo un lujo.
El gran chef
De El gran chef destaco la cuidada edición de los vídeos. Da gusto ver su trabajo donde a pesar de no contener su voz, se hace ameno gracias a la exposición de la receta en su tiempo justo y los detalles a nivel visual. Además suele presentar estupendas recetas de conservas, un toque diferente que le hace aún más especial.
Cocina al natural, al otro lado del charco
Desde México destaco Cocina al natural, por la simpatía de su presentadora y las recetas sencillas con ese toque picante. Bien explicadas, con información en pdf, con la duración justa para que se haga ameno y con vídeos donde a veces nos presenta algún libro u otros productos. Todo ello, también, con una cuidada edición.
El canal de cocina de Jamie Oliver
Si además de recetas buscais aprender
inglés, mi recomendación es Jamie Oliver. No es el más sofisticado a la
hora de hacer platos, pero su sencillez y la cuidada realización de los
vídeos de las recetas engancha, o por lo menos a mí me tiene enganchada.
Además incluye vídeos de otros cocineros repartidos por varias
localizaciones del globo así como de vez en cuando recupera algunas
grabaciones de sus viajes por EEUU e Italia. Y la frescura y punto de
locura... es genial.
Y de postre, Cosas de Loli
Los más golosos encuentran en Cosas de Loli recetas de repostería explicadas de forma sencilla. No soy mucho de cocinar este tipo de platos, pero sin duda su canal es uno de los mejores para adentrarnos en ese apasionante mundo. Aporta trucos, tartas curiosas, recreaciones de dulces a tamaño gigante... Una delicia.
Resumiendo
Todos estos videoblogs y canales responden a unos factores que para mí los hacen únicos. Sencillez, cuidada estética, amenos... Sobre todo es importante que el tiempo sea el adecuado, que no nos aburra a los pocos segundos y que visualmente la comida nos entre por los ojos.
Ah, se me olvidaba
Hace tiempo, Canal Cocina presentó un concurso de bocadillos, los vídeos al respecto responden a una cuidada estética y son amenos. Buscadlos y disfrutad porque merecen la pena.
Y si estais al tanto de mi canal de Youtube, muy pronto podréis disfrutar de videorecetas. De momento ésta es la que os presento...
Hoy he estado configurando el diseño de mi canal de Youtube, nada del otro mundo, pero sí me he permitido compartir un trailer de presentación. Para los que no conozcan mi afición al vídeo, porque aunque he hecho algunos trabajos más profesionales, no deja de ser una afición, mis temáticas giran en torno a la cocina, la fotografía y vídeos promocionales, así como alguna pieza más de "arte". Entrecomillo lo de arte porque me gustaría crear grabaciones de videoarte, las ideas están en camino, sólo hay que materializarlas en forma de fotogramas. En fin, lo dicho, ¡bienvenidos!